PRESENCE (2025)
- Estudiocine
- 12 mar
- 2 Min. de lectura
PRESENCE (2025)
Dirección: Steven Soderbergh
El exitoso director Steven Soderbergh siempre entretiene y eventualmente nos deja pensando. Desde su debut con “Sexo, Mentiras y Video” (1989) premiada en el Festival de Cannes, casi todas sus películas son una ingeniosa combinación de calidad técnica, variados géneros y temas que importan. ”Erin Brockovich” (2000) o “Traffic” (2001) son solamente dos ejemplos en este sentido.
En 2021 estrenó un noir gangsteril, “No Sudden Move”, con mucho suspenso y bastante humor y en 2022, “Kimi”, un thriller de ciencia ficción.

En su última película, “Presence”, el guion del veterano David Koepp (“Panic Room”) nos introduce en una casa en venta, en manos de una agente inmobiliaria, Cece ( Julia Fox) pero, curiosamente, la misma presencia nos lleva a un recorrido inicial por todas y cada una de la habitaciones, al comienzo del film.
Los compradores son la familia Payne, liderada por una ejecutiva de alto rango, Rebecca (Lucy Liu), su obediente esposo, Chris (Chris Sullivan) y sus dos hijos adolescentes, Tyler (Eddy Madday) y Chloe (Calina Liang). Chloe está francamente triste y traumatizada por la reciente muerte de su mejor amiga, y la presencia la observa desde el interior del placard de su dormitorio.
Podría surgir una comparación con “El Sexto Sentido” de 1999, pero en esta película de Soderbergh, el espectador no sabe la naturaleza del ente, absolutamente invisible, que habita la casa, y que sigue cada una de las acciones de los personajes, como si fuera uno más, a pesar de que Chloe piensa que es el espíritu de su amiga muerta, que cambia sus libros de lugar, como por arte de magia.
También otros visitantes advierten la presencia, como uno de los pintores, o la médium que el matrimonio contrata, para “limpiar” los espíritus, sin contar al chico ganador, amigo de Tyler, Ryan (West Mulholland) que trata de seducir a la afligida Chloe.

Como es habitual en sus últimas películas, es el mismo Soderbegh quien funciona como director, director de fotografía y editor, manejando lo que parecería una cámara de mano, que sube y baja las escaleras, crea angulares para intensificar el marco claustrofóbico que requiere el guion, y observa los trapos sucios que se ventilan, de este matrimonio en declive, a medida que avanza la trama, al tiempo que la presencia adopta siempre una actitud protectora hacia Chloe.
Pienso que “Presence” es una película menor del consagrado cineasta, sobre todo por su final desconcertante y algo apresurado.
“Presence” no es una película de terror ni de casas embrujadas, sino más bien un drama psicológico que rima con la ética y la empatía ausente de este entorno familiar.
Género: Drama psicológico. Duración: 84 minutos. En cines.
Hebe Girardo
12/3/2025
Comments